¿Dónde practicar surf en La Graciosa?

La Graciosa es uno de los paraísos del surf. Su clima, ideal en cualquier época del año, y sus olas potentes atraen a los surfistas más experimentados que, tabla en mano, llegan para practicar en La Graciosa el mejor surf.

Un desafío para los mejores surfistas

La Graciosa es una isla donde reina la tranquilidad durante todo el año. Sus playas de arena dorada y aguas turquesas son la fascinación de todo aquel que va de visita a allí.

Su temperatura es ideal durante todo el año, por lo que no es necesario esperar al verano para practicar tu deporte favorito. Desde octubre a abril la temperatura del mar ronda los 17°C (63°F) en invierno mientras que entre julio y octubre supera los 20°C (68°F).

Es un enclave muy elegido por surfistas avanzados de todo el mundo por sus olas de gran calidad. Pero ¡ojo!, no es el entorno recomendable para surfistas principiantes ya que no existe en la isla ninguna escuela de surf.

Si eres un surfista experimentado, ¡prepara ya tu tabla para surfear en La Graciosa sobre las mejores olas de las Islas Canarias!

Baja del Ganado

Ubicada al noroeste de la isla, muy cerca de la playa de Las Conchas, se encuentra uno de los spot más conocidos por los amantes del surf.

Con vistas al islote de Alegranza y de cara a mar abierto el spot de la Baja del Ganado es conocida como la “ola más salvaje”. Para llegar a ella desde Caleta de Sebo se debe ir por un camino de tierra hacia el norte.

La playa donde se encuentra ubicado este spot es de arena blanca. El mar color turquesa y de fondo volcánico invita a entrar con facilidad al agua.

Esta ola es idónea para expertos debido a la fuerza con la que golpea el mar y que rompe mejor de derecha, pero depende de la dirección del viento. Si las condiciones acompañan las olas se unen ofreciéndote un gran tubo. De septiembre a mayo es cuando encuentras las mejores olas.

Otros spot para disfrutar del surf en La Graciosa

Esta isla posee varias playas donde desafiar la fuerza del mar con tu tabla de surf. La tranquilidad de todas ellas será un complemento más para disfrutar de tu deporte favorito.

Entre los spot de la isla podemos nombrar: La Francesa, Montaña Amarilla, El Corral, El Basurero, El Alambre y Pedro Barba. Cada una de estas playas brindan diferentes olas, sujetas al capricho del viento y de las mareas.

Al no existir carreteras en La Graciosa, llegar a algunas de estas playas será un poco dificultoso pero la recompensa es muy gratificante. ¡No te arrepentirás!

Aprovecha tu viaje a La Graciosa al máximo

Cuando necesites tomarte un descanso del surf, puedes aprovechar para recorre la isla o ir a reponer fuerza degustando de la gastronomía canaria en los restaurantes de Caleta de Cebo.

La isla de La Graciosa tiene maravillosos rincones para conocer y excelentes actividades para hacer durante todo el año. Recorrer la isla en bicicleta de norte a sur, visitar las Casas de Pedro Barba, hacer senderismo por la Montaña Amarilla, etc., son solo algunas de ellas.

Si quieres explorar, existen varias rutas para realizar tanto en bicicleta como a pie. Hacia el sur de Caleta de Sebo puedes recorrer la ruta de 3 kilómetros hasta la playa de La Francesa, donde podrás tumbarte al sol y disfrutar de un buen remojón en el mar. Hacia el Norte, también partiendo de Caleta de Sebo, hay un trayecto circular de 15 kilómetros que te lleva a bordear la Montaña Bermeja y Las Agujas. En el trayecto te encontrarás con el segundo núcleo urbano de La Graciosa, el pintoresco pueblo de Pedro Barba.

Si te gustan las playas vírgenes, donde la naturaleza se muestra con todo se esplendor, el recorrido te lleva a la Playa del Ámbar o Playa de Lambra. Rodeada de grandes dunas, esta playa de arena blanca y rocas volcánicas está separada de la playa de Las Conchas por una formación rocosa erosionada por el viento y el mar llamada Los Arcos.

Si prefieres pasar el tiempo en el mar puedes disfrutar de otras actividades acuáticas como navegar en kayak, hacer esnórquel, bucear en cualquiera de las playas de la isla. Hay mucho que ver en el mar, la rica fauna y flora marina de la isla es única y, por ser un espacio protegido nada en abundancia.

Debes tener en cuenta que la isla de La Graciosa es un Parque Natural y Reserva de la Biosfera y cuenta con protección y por ello, debes respetar los senderos y no desviarte de ellos. Y por supuesto, respetar también la fauna y la flora del lugar.

¿Cómo llegar a La Graciosa con tu tabla de surf?

Tan fácil como embarcarte en cualquiera de los ferrys que salen a diario del pueblo de Órzola en Lanzarote y que atracan al cabo de 30 minutos en Caleta de Sebo, el centro urbano de La Graciosa.

Puedes llevar tu tabla de surf sin problemas y también, a tu mascota, tu bicicleta y tu equipaje. Solo tienes que decidirte cuándo viajar y reservar.

¿Te perderás las olas de tus sueños?